Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como deshimaru

Ryaku Fusatsu

Imagen
También conocida entre nosotros como "ceremonia de arrepentimiento", aunque este nombre no acabe de encajar por sus fuertes resonancias cristianas, cuando el sentido es muy diferente.  Haremos esta ceremonia tras el zazen del dia 24 de Diciembre, que empieza a las 18:00.   Ryaku Fusatsu significa, " fusatsu abreviada", mientras que fusatsu hace referencia a la clásica ceremonia budista de "uposatha", cuando cada luna llena y nueva se reúnen las cuatro divisiones de la sangha monjes, monjas,laicos y laicas para recitar las reglas del vinaya, el código monástico.   La ceremonia completa dura varias horas por lo que esta es la versión breve. La ceremonia gira alrededor de los versos de arrepentimiento:   "De todos los males que haya podido producir, generados por mi mente, mi cuerpo y mi boca, de todo este mal karma que es sin principio  ni fin, ahora me confieso y arrepiento" Y cantidad de pais prostraciones, de hech...

CEREMONIA ZEN PARA LOS DIFUNTOS

Imagen
El próximo día 8 de noviembre de 2010, a las 19:30 horas, se realizará en el Dojo Zen de Bilbao (Plaza Moraza) una ceremonia en recuerdo de las personas que hayan fallecido durante este año. Se recitará el sutra Daihi Shin Darani y un Eko especial para la ocasión. Todas las personas que deseen incluir a alguna persona querida, que haya fallecido recientemente, en esta ceremonia, pueden facilitar su nombre a través del siguiente correo elctrónico: dojozendebilbao@gmail.com La ceremonia tiene por objeto recordar y agradecer a aquellas personas que nos han dejado recientemente, y desearles un buen viaje hacia el nirvana final.

RETIRO MEDITACION EN BURDEOS

Imagen
Sesshin de La Teste, dirigida por Patrick Pargnien y organizada por el Centro Zen de Burdeos www.zen-bordeaux.org Información e inscripciones: 06 07 04 13 32 España: 948 18 25 94, zennavarra@yahoo.es El zen no es ni un razonamiento, ni una teoría. No es un conocimiento que se pueda atrapar con la mente; es una práctica, una experiencia a la vez objetiva y subjetiva. En este sentido corresponde a las aspiraciones de cambio del ser humano que trata de ir más allá de las categorías, de las separaciones, de las divisiones en cualquier campo. Armonizar los contrarios remontándose a su fuente es lo propio de la actitud zen: abrazar las contradicciones, y hacer su síntesis, comprendiendo el equilibrio entre ellas. Sesshin quiere decir tocar el verdadero espíritu, hacerse íntimo consigo mismo, con su propio cuerpo y mente; abandonar el egoísmo y armonizarse con los otros, con la naturaleza, con el orden cósmico. Lugar La sesshin tendrá lugar en la colonia "Les b...

HORARIO DE VERANO DEL DOJO DE BILBAO

Imagen
HORARIO DE VERANO JULIO Lunes ( a las 19:30 horas): 5-12-19 y 26 Miercoles ( alas 19:30 horas): 7-14-21 y 28 Todos los Viernes de Julio a las 08:00 de la mañana. Todos los Sábados de Julio a las 10:00 de la mañana. AGOSTO Lunes ( a las 19:30 horas): 2-9-16 y 30 Miercoles ( a las 19:30 horas): 4-11 y 18

SESSHINES CON RAPHAEL TRIET

Imagen
A continuación, os detallamos las sesshines que dirigirá "Rafu" en el periodo comprendido entre los meses de Julio de 2010 y Julio de 2011. 2010 JULIO 3-11: Sesión de verano : Seikyuji AGOSTO 31-8: Sesión de verano: La Gendronniere SEPTIEMBRE 2-8: Estancia fuse en Seikyuji 22-26: Sesión de otoño: Canadá OCTUBRE 9-12: Egino (Pais Vasco) 30 octbre-1 noviembre: Lisboa DICIEMBRE 4-8: Rohatsu Sesshin. Seikyuji 27 dic-1 enero: La Gendronniere 2011 ENERO 4-6: Sesión de invierno: Suecia 28-30: Seikyuji FEBRERO 12-13: Mataró 26-28: Sekyuji MARZO 12-13: Dojo de Vitoria (Pais Vasco) 25-27: Toulouse ABRIL 16-24: semana fuse: Seikyuji MAYO 19-23: Canadá JUNIO 10-12: Bilbao (Pais Vasco) JULIO 2-10: Sesión de verano: Seikyuji

EL MAESTRO DESHIMARU

Imagen
Taisen Deshimaru nació en 1914 en Saga (Japón), en el seno de una antigua familia de samurais. Su madre era una ferviente budista y su padre quería que hiciera una carrera comercial. A los veinte años empezó a estudiar Económicas. Pero, decepcionado por la educación moderna que dejaba de lado completamente la dimensión espiritual, y siempre en busca del verdadero sentido de la vida, entró en contacto con la enseñanza del zen. Por fin su búsqueda le condujo a Kodo Sawaki. A éste se le respetaba y admiraba en todo Japón por su vida sencilla y libre. Le había devuelto al zen toda su frescura al sacarlo de los templos que estaban estancados en el formalismo. Cuando Deshimaru se acercó al maestro, éste, sentado en zazen sin darse la vuelta, sin ni siquiera levantar la vista, le dijo: 'Esperaba tu visita con impaciencia.' Deshimaru se convirtió en su discípulo y le siguió fielmente manteniendo su vida en el mundo social. Cuando le pidió que le ordenara monje, Kodo Sawaki le co...