Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como budismo bizkaia

14 DE ENERO. MAÑANA DE ZAZEN

Imagen
 

SESSHIN 20-22 MAYO 2022

Imagen
                                        Para inscribirme en la sesshin  

SESSHIN EN EGINO. 21-23 MAYO 2021

Imagen
 

DOJO CERRADO

Imagen

RETOMAMOS LA ACTIVIDAD!!

Estimad@ amig@: Ya ha llegado septiembre y retomamos de nuevo la actividad en el Dojo.   Zazen el lunes, miércoles y jueves a las 19:30,   Viernes a las 8:00 y sábado a las 10:00. El grupo de los martes y jueves a las 7:30 no comenzará hasta mediados de este mes. Ya el sábado día diez, y tras un zazen, nos dedicaremos al samu de limpieza del dojo.  Para entre todos ponerlo en perfectas condiciones para el próximo curso. SAMU se refiere al trabajo que se hace en beneficio de la colectividad, y es un pilar fundamental en la enseñanza del zen. Esperando poder practicar contigo.    Con un profundo Gasshô

EL BUDA AGONIZANDO. NEHAN-E

Imagen
El pasado 15 de febrero se celebraba el nehan-e, el parinirvana del Buda, su muerte física, representada por la imagen clásica del Buda acostado, en la postura del león dormido. Lejos de ser una representación del Buda echándose una siesta, es exactamente el Buda agonizando, una representación ideal pero que da cuerpo al ideal de cómo   debiera ser  la muerte según la enseñanza del Buda. El relato lo podemos encontrar en el MahaparinibbanaSutta, lo más extraordinario es que,  al modo un Sócrates, su muerte es completamente calma y aprovecha la ocasión para seguir enseñando a las personas de alrededor,. Al enterarse de la muerte del Buda numerosos discípulos se lamentan y lloran :“he enseñado que todo lo que tiene un origen, tiene un fin, cómo podría ser el Buda una excepción a esto”. Y en sus últimos momentos en este mundo los aprovecha para seguir enseñando, “si alguien tiene todavía alguna duda sobre mi enseñanza, ahora es el momento de plantearla” Ning...

LA ILUMINACIÓN ES UNA FANTASÍA MASCULINA

Imagen
(Traduccion libre del extracto del libro de Gesshin Greenwood "Bow first, ask questions later", aparecido en "Lion's roar" de diciembre 2018 No aspires a la gran realización, la gran realización es el té y  la comida de cada día Dogenzenji.   ShobogenzoGyoji. Odiaba el zen. De hecho en ocasiones todavía no me gusta el zen, mi ex novio me introdujo en el zen, y es probablemente por eso por lo que lo odiaba tanto. Era un maravilloso, idealista, superintelectual chico   que no sabía ni cocinar ni limpiar, y al que su mamá le compraba la ropa.   Le encantaba el koan de Nansen cortando al gato en dos.    Es como sigue: Había varios monjes disputando sobre la propiedad de un gato, el maestro Nansen, lo agarró y dijo a sus monjes “si alguno de vosotros es capaz de decir una palabra, suelto al gato, en caso contrario, lo partiré por la mitad”   Nadie pudo decir nada, de modo que Nansen mató al gato.   Más tarde contaron esta historia a su ...

INVITANDO A LO QUE NOS ASUSTA. REFLEXIONES ZEN SOBRE HALLOWEEN

Imagen
Traducción libre de un artículo aparecido en "Lion's Roar" En la imagen, una extraordinaria imagen de Ananda dispensando a un gaki la enseñanza del dharma para su liberación Si lo pensamos Halloween puede resultar extrañamente budista. Como vimos en el número anterior , la práctica budista puede ayudarnos a acercarnos a nuestros temores. En Halloween en realidad invitamos a criaturas terroríficas a nuestra casa, y les ofrecemos regalos y golosinas. La gente del Dharma Rain Zen Center notaron esto mismo cuando empezaron a celebrar anualmente su Festiva de Segaki. Adaptado de una ceremonia budista china tradicional, en el Segaki de Dharma aAin,, celebrado justo antes de Halloween, los niños ofrecen golosinas a los "espiritus famelicos" para ayudarlos a liberarse .  En el mismo generoso, (y divertido) espíritu,  esta comucación os invita a dar la bienvenida a  lo que tememos. Segaki significa: alimentar a los espíritus hambrientos, y es uno de lo...

RETIRO PRIMAVERA 18-20 MAYO con Raphael Doko Triet

Imagen
En Egino (Alava)

ZAZEN PARA JOVENES

Imagen
En el dojo de Bilbao, el próximo sábado a las 12:00

MONDO

Imagen
Pregunta : existen los años de práctica, las sesshines,  los campamentos, los libros, etc… pero me gustaría tener tu respuesta, ¿qué es la Vía? Respuesta: Es simple, es darse cuenta de porque un ser humano nace sobre la tierra, es tan simple como eso, es encontrar, darse cuenta del por qué uno nace, por qué uno vive, por qué uno muere, y encontrar cada uno la respuesta íntima  a esto. Puede haber multitud de caminos para esto, pero el mío es éste, cuando  consideras los millares de existencias que aparecen sobre la tierra, los pequeños pulgones, los insectos que se estrellan contra nuestro parabrisas en el coche, una forma humana es algo muy excepcional. KodoSawaki a menudo caligrafiaba esto. Decía que el ser humano puede hacer las peores cosas, no veréis nunca una vaca matando a otra vaca. El ser humano puede verdaderamente hacer lo peor. Al mismo tiempo, cuando hace realidad la Vía, cuando se vuelve Buda, hace realidad algo fantástico. Esto es la Vía, dirigir...

ZAZEN PARA JOVENES

Un sábado al mes.    próximo día el sábado 26 a las 12;00 en el dojo de Bilbao

SUTRA DEL KESA

Imagen
El kesa es el vestido de zazen, el vestido de los discípulos del Buda.   en este enlace  tenéis el texto de una conferencia dada por Brigitte Seijo Crépon en el Templo de la Gendronnière

9 DE DICIEMBRE

Imagen
Y al día siguiente ¿qué? Se dice que bajo el árbol de la bodhi Shakyamuni alcanzó el despertar perfecto, el Nirvana, cuando murió fue su parinirvana, y hasta ese momento vivió encarnando ese Nirvana al cual había despertado. En ese tiempo, gozó, sufrió, pasó necesidad, dudas, alegrias, aburrimiento, ....  absolutamente como cualquier persona. Shoaku Okumura habla del Nirvana no como un estado estático, como un trance bobalicón, desconectado completamente. Para Okumura el Buda vivió encarnando aquello de lo que se había dado cuenta, de que existimos tan solo en relación con todos los demás, con todo el Universo, y de que no hay nada que podamos decir "esto soy yo", y una existencia humana completamente de acuerdo con esto es el nirvana.

UN ZAZEN A MEDIAS

En este tiempo de banalización del zen y de la meditación, no me resisto a redirigir a este artículo de Roberto Poveda en su blog  Huellas del Zen Finalmente lo más  importante es interrogarnos sobre nuestra propia práctica, volver nuestra atención sobre nosotros mismos e interrogarnos honestamente. Con un profundo gasshô

FOTOS DE LA SEMANA FUSE EN SEIKYUJI

Queridos amigos /Queridas amigas: Os invitamos a entrar en la página web  https://semanafuse2015.wordpress.com  para compartir con vosotros y en imágenes los tareas que estamos realizando en Seikyuji. ¡Un clik en cada imagen (dojo, patio, jardín interior, etc.) y descubriréis, en fotos, todo lo que se está haciendo! Id al final de cada página para verlo todo. Con nuestra amistad

ACTIVIDADES DOJO 7-11 DE OCTUBRE

Imagen

MEDITANDO EN NAVIDAD

Imagen
Recordaros, que como es habitual cada año en el Dojo Zen de Bilbao , las meditaciones (zazen) de Nochebuena y Nochevieja, darán comienzo a las 18:00 horas. Así mismo comentaros que el 24 de diciembre se realizará la Ceremonia de Renovación y el 31, la Ceremonia de las 108 campanadas. Gassho 

BUDISMO ZEN EN BILBAO

Imagen
El 8 de diciembre, el budismo zen, celebra su única "fiesta" común, el día que rememora la mañana en la que el Buda Shakyamuni se levantó de un profundo samadhi y al mirar la estrella de la mañana (Venus) alcanzó el completo Despertar. Tradicionalmente no hay ceremonias ni enseñanzas (kusen), tan solo el trabajo (samu) imprescindible, y una meditación (zazen) tras otra hasta la mañana del día 8. La campana suena al principio del primero de los periodos de meditación (zazen), y no vuelve a sonar hasta el final, dando a entender que se trata de una única y sola meditación. En todos los templos, se celebra este retiro especial. Los que esteis en Bilbao ese día, el 8 de diciembre, y querais acercaros al Dojo de Bilbao, haremos una meditación especial, que comenzará a las 07:00 de la mañana del domingo y terminará a las 08:30 horas, a tiempo de observar el planeta Venus.... Esperamos poder verte esa mañana y compartir contigo ese momento tan especial. Gasshó

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2013

Imagen
Tras el final del ango de verano, retomamos el pulso normal de la práctica diaria en el Dojo Zen de Bilbao. Como es costumbre cada mes de septiembre realizaremos un samu general y una reunión. SABADO 14 SEPTIEMBRE: SAMU GENERAL El sábado 14, habrá un zazen de 10:00 a 11:00 de la mañana. Posteriormente se realizará un samu de limpieza general de las instalaciones. VIERNES 20 SEPTIEMBRE: REUNIÓN DE LA SHANGA El viernes día 20, a las 19:30 horas, se celebrará una reunión  general, dónde se abordarán diferentes temas relacionados con la actividad, tales como: fechas para las sesshines, jornadas, iniciaciones, samus, preguntas, sugerencias, etc..  Como sabeis todas nuestras reuniones son abiertas y puede acudir y participar cualquier miembro de la shanga que lo desee. Gassho